SALVADOR DALI, ELGENIO DEL SURREALISMO
Nacido el 11 de mayo de 1904, en la calle Monturiol de Figueras. Se le bautiza con el mismo nombre de un hermano fallecido en 1901, a consecuencia de una meningitis cuando contaba siete años de edad. Este hecho le causó a Dalí un trauma que le acompañó de por vida, pues en su autobiografía habla repetidamente del otro-yo, como reminiscencia del hermano muerto, lo que le crea una gran inestabilidad emocional al recordar los años de su niñez en los que tenía que llevar flores a la tumba de su hermano premuerto y homónimo. En su infancia acude a la escuela del maestro Traiter que utilizaba un método de enseñanza al que no se podía considerar, precisamente, como muy pedagógico. En 1912 fue enviado a estudiar a la escuela de los Hermanos de la Doctrina Cristiana y, paradójicamente, quien tuvo interés en hacerlo fue su padre que era republicano, federalista y laico, en una contradicción evidente con sus ideas, característica que parece heredar Dalí y que le acompañará siempre a lo largo de...